Por el TC Jorge MUGA, J R I Mte 9
Por la Escuela de Infantería
El Ejército Argentino desde hace unos años ha estado buscando proveer como arma de dotación individual principal, de un fusil eficiente y eficaz para la guerra en operaciones militares reales cuando sea necesario.

Los antecedentes son remotos dejando necesariamente este artículo, una trayectoria de comparación histórica, de modelos de pensamiento, y de acciones que se fueron desarrollando y experiencias que se fueron obteniendo.

La finalidad buscada, además de modernizar, es la de dotar de una arma con concepto “modular”, que permita integrar distintos accesorios de acuerdo a la necesidad operacional, y con largos de cañón variables.
Se adjunta un trabajo como referencia del TC Jorge MUGA, al respecto.
Asimismo se dejan varios links con notas referidas al mismo concepto:
https://www.defensa.com/argentina/modernizacion-arma-emblematica-ejercito-argentino-fal
https://www.argentina.gob.ar/noticias/modernizacion-del-fal-un-sueno-un-proyecto-una-realidad
Video explicativo y demostrativo del FAMCA:
Esto resume la necesaria evolución del arma actual de dotación individual del Arma de Infantería como elemento de choque y decisión, y arma vigente del Ejército Argentino.
